No cabe duda de que conforme uno crece va aprendiendo cosas nuevas. Esa arrogancia que agarra uno con el paso de los días, la idea de que “ya vi todo” y que nada me impresiona es interesante porque luego pasa algo que me recuerda lo eternamente cambiante que es la mente humana y que constantemente nos topamos con la oportunidad de aprender algo nuevo. Ya depende de uno qué hace con ese conocimiento…
No es por que me las de de muy interesante o que soy la gran cosa. Simplemente se trata de una precaución, es la forma que yo me cuido. Tengo un historial de confiar en las personas y que hagan mal uso de esa confianza, por lo tanto, ahora soy más cuidadoso de quienes pasan los filtros de mi cariño. Mi corazoncito parece muy frío, pero es un órgano muy sensible. Hay que protegerlo a toda costa…
El otro día me dijeron que se escuchaba muy feo decir que trabajo en una maquiladora (pausa para parpadeo incrédulo). En realidad no supe qué decir. Lo chistoso es que efectivamente trabajo en una maquiladora. Está bien, no soy de producción, pero igual es lo mismo. Lo que me pregunto es, ¿qué tiene de malo que trabajara en producción, acaso me hace menos valioso como ser humano? La verdad es que no, pero al parecer la gente siente que el trabajo en maquila es menos que el de ellos…
Una vez me dijeron que alguien me odió porque hice un comentario de Lucía Méndez. Al parecer, ese es tema prohibido si no se trata de halagos. Lo más chistoso es que el tipo le dijo a mi amigo que está consciente de que es una niñada enojarse por algo así porque la artista ni idea tiene de su existencia, pero que de igual manera me odió para siempre. No pues, échale ganas – pensé yo…
Me dicen que no debería ser tan abierto. Que debo ser más «discretos». Claro, tengo que vivir en las sombras y en la vergüenza, ¿y para qué? ¿por el respeto de la gente? No significa nada para mí, sólo es una palabra…
Me sale lo bestia, no puedo evitarlo. Parece que el demonio que habita dentro de mi quiere salir a toda costa. Cada vez que ve la oportunidad de mostrar su horrible cabeza, aprovecha para ver qué hay afuera, al parecer, el mundo externo es más interesante que el externo…
Muchas veces aquellas personas que son buenas y que hacen obras caritativas se preguntan si en realidad vale la pena ayudar a otros, ya que muchas personas los toman como tontos por el simple hecho de que su corazón tiene el deseo de ayudar a otros seres humanos sin necesidad de buscar recompensas monetarias o algo parecido….
Aquí pondré las fotos de las personas que hay apoyado mi página desde el comienzo junto con un regalito que les mandé hacer…
A través de los años, en mis diferentes encuentros con personas similares me he topado con todo tipo de ideas de lo que significa ser gay y lo que es aceptable. Curiosamente, las más extravagantes que he escuchado han sido dentro de la propia comunidad homosexual.
Mamá, ¿fui un error? – Le preguntó un niño a su mamá, ella contestó – ¿Un error? No, fuiste una sorpresa. Al ser cuestionada sobre la diferencia entre uno y otro ella comentó: Un error es algo que no harías de nuevo si tuvieras la oportunidad de corregirlo y una sorpresa es algo que no sabías que querías hasta que lo tenías contigo….
Hay cosas que no se mencionan en una conversación. Al parecer hay reglas que debemos seguir para llevar la armonía en una plática. Si llegan a salir ciertos temas considerados “taboo”, la gente se siente incómoda, se mueve en su silla tratando de acomodarse para ver si las nuevas posiciones hacen que las palabras que sus oíros captan son más digeribles. Muchas veces no funciona…
Ayer tuve una conversación interesante. Me dice un amigo que quiere ayudar a personas a enfrentar sus problemas, sobre todo a esas que tienen tendencias a lastimarse. Se me hizo una idea noble y un proyecto interesante, definitivamente algo que me interesaría. A veces ayudar a otras personas te da una sensación inmensa de satisfacción. Incluso te ayuda a agarrar un poco de perspectiva sobre tus propios problemas y dramas.
“Jeremy habló en clase hoy”. Así dice el coro de una popular canción de Pearl Jam de los noventas. Describe a un chico perturbado que, debido al abandono casi completo de los padres y los abusos de sus compañeros decidió quitarse la vida frente a sus compañeros de clase. Es una canción pegajosa que recuerdo de mi infancia, producto de los gustos musicales de una de mis hermanas. Dicen las lenguas que es la que lanzó a la fama al grupo por lo brillante de la música y el tema del que hablan sus versos.
MI primera vez en la marcha, pride all the way…
Hace unos días tuve un recordatorio de lo frágil que es la vida. Un amigo se nos fue y pude ver lo mucho que lo amaban, tanto en su familia como en la comunidad. Era una persona excepcional, carismático como nadie y con la tendencia a reírse de toda situación y persona. Su sentido del humor era contagioso. Definitivamente alguien irremplazable. Dejó muchos recuerdos interesantes y muchas historias qué contar. En su funeral reímos y lloramos recordando cada cosa que decía y esa sonrisa traviesa que mostraba cada vez que te iba a hacer burla. Era un amor.
Publicada originalmente el 22 de Mayo del 2015.
Tenemos una cultura que nos rodea y la adoptamos a como mejor nos conviene…