Los niños que están criando…

“Es fácil criar hijos”, diría cualquier persona que no los tiene. Siempre parece de lo más sencillo cuando uno no es el que está haciendo las cosas. Es fácil decir cómo otros deben realizar sus funciones porque no tienen idea de lo que se requiere para hacerlo, solo sabemos lo que vemos a lo lejos o mejor, en las películas…

Sigue leyendo →

La forma en que nos educan tiene mucho que ver…

Ahora que la educación ya ingresó a los temas controversiales que no se deben mencionar como la religión y la política si no quieres salir de pleito con las personas, se me hace interesante cómo todos tenemos nuestras propias opiniones al respecto. Aunque debo mencionar que eso sucede por default con cualquier tema que se ponga de moda…

Sigue leyendo →

La educación selectiva.

Hoy me tope un ejemplo perfecto de lo que llamo “educación selectiva”: llegué al sitio de taxis de mi colonia, había tres personas, entre ellas dos choferes y el checador, dije los buenos días protocolarios y pregunté cuál taxi iba a mi destino. Los tres me vieron un momento como si fuera una aparición espontánea y luego se voltearon y se pusieron a platicar, ignorando mi pregunta por completo…

Sigue leyendo →

Que lo haga otro… ¿yo por qué?

El mundo es complicado, lo sé. Las personas nos enfocamos en salir adelante y sobrevivir. En realidad no tenemos tiempo para estar perdiendo en sensibilidades ni cursilerías como la educación y la consideración, ¿por qué debo invertir mi tiempo y esfuerzo en hacer una buena obra si al final de cuentas ni siquiera va a ser reconocida?…

Sigue leyendo →

¿Para qué estudias si puedes comprar los papeles?

Ayer en el transporte tuve la mala fortuna de escuchar una conversación que me dejó furioso. Como profesionista, como educador y como ser humano. Normalmente no soy tan sensible con los temas, pero el de ayer me paró los pelos. Me quedé drenado de energía y completamente decepcionado de algunos elementos de la raza humana.

Sigue leyendo →