
claricelecter@hotmail.com
Cuando conocemos a alguien siempre ponemos nuestra mejor cara al frente, ya sea para una entrevista de trabajo o cuando te presentan a alguien nuevo, uno tiende a sacar su mejor imagen para impresionar a la otra persona con tal de obtener el trabajoo de convencerles de que somos alguien agradable y deseable. Es la manera más común de empezar cualquier tipo de relación. Recordemos que el mundo se rige bajo la idea de que no se trata de ser buena persona, sino de aparentar serlo…
Definitivamente no es sabio presentarte ante la persona que te gusta y decirle que eres una persona celosa y posesiva que le va a revisar el celular a cada oportunidad, ni que le vas a atacar el autoestima comentándole que nadie más le va a hacer caso porque está gorda o es desagradable. No, porque cualquier persona cuerda saldría corriendo, gritando y jalándose los pelos para poder contar cómo sobrevivió un encuentro terrorífico con una criatura abominable y tenebrosa que intentó devorar su tiempo y su salud mental.
Lamentablemente, la cosas no funcionan así. Los enemigos más grandes siempre tienen las sonrisas más amplias. Muchos dientes, muchos. La gente más peligrosa para mí es la que dejo que se me acerque pensando que son de confianza y que nunca me van a lastimar. Esas son las que tienden a estar atentas buscando qué provecho me pueden sacar. Una vez hecho, se retiran con sus tesoros y una gran satisfacción de haberme hecho tonto porque me creí sus historias lloronas y lograron su cometido. No importa lo que hayan destruído, obtuvieron lo que querían y eso es lo único que importa.
Las personas más falsas que me he topado siempre han sido las más carismáticas, porque es la manera que hacen que bajes las defensas. Luego que ya te ven en una zona de confort es cuando atacan, porque es cuando menos te lo esperas y cuando es más fácil derribarte. Si te atacan cuando lo estás esperando, va a ser mucho más fácil repelerlosy alejarlos. Cuando ya le tienes cariño a alguien, va a costar mucho más trabajo alejarte. Recordemos que dejar atrás a alguien significa que vamos a sufrir por un duelo porque de alguna manera esa persona muere para nosotros.
¿Acaso no lo hemos visto incontables veces con alguien que se aferra a la persona equivocada? ¿Que por más que los maltrate y los haga sentir de lo peor se rehúsan completamente a ver la realidad y dejarlos para siempre? No es porque les guste la mala vida necesariamente, sino porque hay sentimientos de por medio que no queremos soltar, o porque nos creemos esa idea de que nadie más nos va a queres. Nos la venden con mucha convicción y a veces tendemos a creerlo. Es una gran mentira, pero viene vestida de una verdad absosuta, por lo tanto, la creemos, lo que hace que nos manipulen más fácilmente. Podemos escuchar algo cierto número de veces antes de empezar a creerlo, sea verdadero o falso lo que estamos escuchando. La gente mala lo sabe y usa esas herramientas a su favor. Por eso mismo se ponen agresivos cuando uno abre los ojos y ya no se traga las historias que nos quieren contar.
Por eso es tan importante no ser tan confiados, por mera protección. Necesitamos amarnos tanto a nosotros mismos que no cualquiera va a poder llegar a vendernos su versión de la verdad. Debemos escuchar todo, poner atención y saber determinar lo que nos conviene y lo que nos sirve para decidir lo que queremos en nuestra vida y a quién escogemos tener a nuestro lado, tanto amigos, como amantes e incluso como familia. Eso de andar cargando peso muerto, culpas ajenas o dramas innecesarios que quedan mejor en un episodio de La Rosa de Guadalupe no es calidad de vida. Honestamente no nay nada más delicioso que la tranquilidad y la paz interior. ya si te gustan los problemas y la manipulación barata, adelante, solo no conmigo.
O peor aún, se pesenta la gente como alguien interesante, inteligente, culto y humanitario y resulta que es la persona más egocéntrica y mentirosa que hay, llena de excusas y razones por las que no hacen las cosas. Se ve bonita la envoltura mientras no miras lo que tiene la caja adentro. Ya que checas el interior, está vacía o llena de basura y es, como mucha gente, una gran decepción. Al menos si te presentas como lo que eres, sea bueno o malo, de perdida respetaría tu honestidad, pero con máscaras y falsedad, no se llega muy lejos porque la verdad siempre termina saliendo a la luz, y aparte de falso, queda uno como desagradable y aburrido. Mala combinación.
Por eso es muy importante ser honesto, primero con uno mismo y luego con el mundo. Una cosa es ser una persona selectiva y confiar en pocos para ser tú mismo y otra es ser una persona falsa que vende una imágen completamente imaginaria mientras en su interior es otra cosa. Honestamente, prefiero ser yo mismo, le incomode a quien le incomode, no sé cómo ser otra persona. Quien me encuentra interesante me amará como soy y quien no, pues no neceseita ser mi amigo. Si algo he aprendido en la vida es a soltar a esas personas que no quieren estar conmigo y apreciar a los que comparten su vida conmigo. Que me ame quien me ame y quien me odie, pues allá ellos, en realidad no es asunto mío.
Hay qué asegurarnos de que nuestra belleza interior coincida con la que creemos tener en el exterior, o viceversa…
Y ustedes, darlings, ¿qué opinan? Compartan… si se atreven…
Saludos afectuosos.
Mostro.