El abuso no es una señal de amor.

claricelecter@hotmail.com

#MostroVacci

El cine y la televisión te vende una idea interesante de lo que es el amor. Totalmente falsa e imposible, pero aun así interesante: dos personas se conocen, al instante se enamoran, enfrentan unos cuántos obstáculos y un antagonista, lo superan y viven felices por siempre, aparentemente comiendo perdices. El problema es que el amor, como el resto de las cosas en la vida real no es tan sencillo (ni tampoco tan aburrido) como lo presentan. Qué bello sería que uno se topara con una sola dificultad con su pareja y ya todo es de colores.

Sin embargo, cuando lo experimentas en la vida real descubres que es un trabajo constante. Requiere de un gran compromiso y un nivel de madurez que la mayoría de las personas no están dispuestas a tener. Es una serie de compromisos y negociaciones donde las cosas deben ser equitativamente beneficiales para ambas partes porque si no, se convierte en una pesadilla. Y lo que pasa más comúnmente es que un lado está feliz recibiendo todos los beneficios y el otro está miserable con todas las responsabilidades y es cuando todo explota y terminan mal las cosas. La falta de comunicación siempre va a ser la muerte segura de cualquier relación, trabajo, amistad o amorosa.

Y lo peor de todo es el abuso en una relación. El hecho de que uno de los dos piensa que es correcto insultar, golpear o hacer sentir menos al otro es lo más bajo del mundo. Es el resultado de una serie de malas enseñanzas, pésimas decisiones e ideas erróneas que le hacen creer a uno o ambos que eso está bien. Muchas veces es porque lo tiene uno tan normalizado en su mente que ni lo nota, o simplemente es la forma que pensamos que nos aman, maltratándonos y celándonos, cuando la manipulación y los celos no son más que una forma más de control.

Generalmente empieza con apoditos ofensivos, que “gordo” “negro”, muchas veces en diminutivo para hacerlo verse más tierno (que en realidad no le quita lo ofensivo porque si en la calle me dicen estupidito, es muy posible que les pegue una mordida), y van escalando los insultos hasta que ya se gritan ofensas abiertamente. Que no haya duda alguna: los abusos siempre escalan. Porque luego siguen los empujones, las cachetadas, los golpes directos y después, ¿qué, la muerte? Y como estamos en México, terminarán diciendo que la víctima fue la culpable porque lo andaba provocando.

El abusador y el abusado no tienen roles sexuales porque en todo tipo de relaciones los hay, que no me vengan que los hombres o las mujeres que esto y que lo otro porque lo he visto en todos lados. A la hora de sentirte superior manipulando a otro ser humano y actuando como idiota esas actitudes son universales. Preocupante pero real.

Como el otro día vi a una pareja haciendo un escándalo en la calle, gritándose groserías el uno al otro, mostrando al mundo cómo son mientras su hija de unos cinco años gritaba y lloraba entre los dos. Ok, varias cosas para desempacar aquí. El hecho de que se salieron a la calle para hacer su escándalo es suficientemente perturbador, ya que la necesidad de tener un público para una pelea a gritos ya es considerable, pero el hecho de que se notaba que esa es una escena que tienen bien practicada y que lo hacen frente a su hija deja mucho que desear como padres y como seres humanos. Hay un tiempo y un espacio para discutir donde no es necesario involucrar a tus hijos para que sea dramático, ¿en realidad es el recuerdo que les quieres dejar a tus hijos de sus padres?

De todas las cosas que es el amor, inseguro no es uno de ellos. Nunca una relación debe estar basada en el nivel de celos que se tienen, ni en lo controladores que pueden ser con uno. El hecho de que se alteran y gritan o te golpean no son señales de que te aman, ¿quién nos enseñó eso? Una persona que te ama nunca te va a hacer sentir menos o mal porque eres de cierta manera, ni te va a decir que no te maquilles o que no uses cierta ropa. Una persona que realmente tiene tus mejores intereses de por medio siempre te va a impulsar a ser la mejor versión de quien tú quieres ser, no quien ellos creen que es lo correcto. El hecho de tener a una persona a tu lado no se trata de manipularla para que quepa en tu cajita cuadrada, sino de celebrar esas diferencias que hacen que su unión se complemente.

Quien te ama te eleva, te apoya, te ayuda a sacar lo mejor de ti, no te edita ni te corta las alas. La persona que te impide volar no es la indicada, es un obstáculo más. Luego si uno se mete con la persona equivocada porque les gustan malos y peligrosos y luego andan llorando porque son violentos y peligrosos no se debe estar preguntando qué es lo que pasó, porque las señales estaban ahí desde el comienzo, pero por alguna razón las ignoramos y nos metimos en problemas. Si nos juntamos con alguien que no le gusta trabajar, no nos podemos sorprender que después de que llegan dos hijos no quiere trabajar y solo quiere jugar con su consola o estar en el celular. Si una persona te muestra cómo es en realidad, hay que creerle, ¿cuántas veces hemos escuchado que “puedo cambiarlo” para que siempre regrese a ser el mismo cretino de siempre?

Igual, veo muchas parejitas que se tratan con la punta del pie, o la clásica novia que ya viene enojada antes de empezar a hablar Honestamente, platicando con amigas que hacen eso me dicen que lo que quieren es pelear, no importa por qué. No entiendo, pero al parecer a los novios les encanta porque es casi seguro que terminan casados con ellas y cuando las dejan, se la pasan lamentándose que no los dejan en paz. Pero eso sí, mientras estaban de novios, hasta le celebraban la loquera porque era algo tierno. El abuso nunca es tierno, seamos realistas. Si estamos dispuestos a tolerar a que nos traten como la basura con tal de tener a alguien a nuestro lado, no podemos esperar tener una vida de calidad, ya que el abusador llega hasta donde el abusado se deja. Y cuando el otro al fin se defiende, viene la manipulación a decirle que ya no es como antes y que nadie los va a amar como ellos.

Es el chiste de dejarte, no toparte con un patán como tú. Porque por más que pueda amarte, me tengo que amar más yo mismo. No es posible que yo como ser humano pensante y racional ponga mi valor en tus manos y deje que me critiques para ajustarme a tus estándares irreales. No debemos estar dispuestos a desperdiciar nuestro tiempo, nuestro gran valor y nuestro amor en alguien que lo va a tener en reserva por si le sirve para algo.

Mi amor es demasiado profundo y colorido para que sea lanzado en mi cara…

Y ustedes hermanos, hermanas, ¿qué opinan? Compartan… si se atreven…

Saludos afectuosos.

Mostro.

Deja una respuesta