Al parecer los trabajos y las parejas tienen mucho en común. Siempre quieren que des tu mejor esfuerzo, que inviertas todo tu tiempo y energía en ellos y ni siquiera se pueden molestar en darte lo que mereces por los sacrificios que haces. Al parecer no tienen llene. Y para cerrar, terminan yéndose con la primera persona que se les atraviesa ya sea porque es más joven y tiene más energía, hace las cosas que tú no haces o simplemente acepta lo poco que están dispuestos a ofrecer por sus servicios, ¿coincidencia?
Es fácil decir que no crees en el amor. Muchos lo hemos dicho con la completamente convencidos de que es una vedad absoluta, ya que como dicen, cada quien habla depende de cómo le va en la feria, y al parecer, el amor es una fórmula muy difícil de despejar. X es tan elusiva a veces que la solución más fácil tiende a ser darnos por vencidos y jurar que nunca más, que nunca máááááás veneraremos su nombre. Sin embargo, en una parte muy profunda de nosotros queremos sentirnos vistos y amados por otro ser humano.
Tenemos una mala costumbre: cuando sabemos que no debemos hacer algo, parece llamarnos más la atención. Dicen que lo prohibido es más rico, quizá por eso muchos están dispuestos a echar una vida por la borda por una noche de pasión prohibida. Ya que sale a la luz lo que hicieron, están llorando, arrepentidos no por haberse portado mal, sino por haber sido descubiertos con las manos en la masa, pero mientras estamos haciendo lo indebido, nos importa muy poco las posibles consecuencias.
Las personas tenemos una memoria increíblemente selectiva cuando nos conviene. Tendemos a recordar lo que nos agrada y definitivamente olvidamos lo que no nos conviene. Tenemos como el ejemplo más claro que las mamás que nos pegaban de niños, ahora resulta que eran unas santas y no recuerdan que nos daban tan duro. Sí, como ellas eran las que hacían la repartición de utilidades, pues no recuerdan la sensación de las sentaderas ardidas. También es común ver que la versión de lo sucedido tiende a favorecer a quien está contando la historia. Siempre resulta que el otro es el idiota, el agresor o simplemente quien comete el error. Por algo las historias tienen dos lados.
Ok, todos tenemos una historia qué contar. Algunas parecen un cuento de hadas mientras que otras definitivamente se parecen más a la Rosa de Guadalupe de tanto drama que cargan. En lo personal, me parece los más interesante del mundo escuchar cada una de esas historias y hacer una comparación entre ellas, o más bien un contraste, porque en realidad son tan variadas que no se parecen unas a otras. Es muy enriquecedor porque por una parte el chisme es buenísimo y por otra, me da más perspectiva de lo que en realidad es valioso en mi vida que a veces tiendo a olvidar. Me hace valorar lo bueno que tengo y a dejar atrás las cosas que no me traen ninguna utilidad como corajes viejos y rencores pasados.
Soy una persona rara. Lo entiendo. Es algo que me define y que a estas alturas me gusta mucho de mí. Algunos me llaman excéntrico, otros me han descrito como diferente y están los que simplemente me dicen que soy extraño. No me trauma ser así porque me hace único entre un mar de gente que se esfuerza en ser como todos los demás. No los juzgo, simplemente no tengo interés en ser como ellos. Honestamente, creo que me moriría del aburrimiento.
Bien, acabo de cumplir cuarenta años. Ya sé, soy un don. Déjenme. Estoy disfrutando tanto mi vida que no me molesta empezar a sentirme adulto de a deveras. L haber sobrevivido todas las vueltas de la montaña rusa de las emociones, los sentimientos, los traumas, la terapia, la economía y una larguísima lista de etcéteras para llegar al momento de calma y paz que estoy experimentando ha valido completamente la pena, tanto que en realidad pensé que algo así no era posible, que siempre iba a haber algo que me tumbara de mi momento de tranquilidad.
In this life we have two families: the one we have when we are born in and the one we choose. Blood ties can be very powerful, they can guide your life, your perception of the world, and even your decisions. However, the ties you make with people who are not otherwise not connected to you can have much more value in your life.
Los humanos actuamos de maneras muy raras. Nos la pasamos observando al mundo y juzgando bajo nuestras propias reglas lo que es bueno y lo que definitivamente no lo es. Definitivamente nuestros instrumentos de medición están calibrados de forma muy personal porque al parecer los valores universales van cambiando de persona en persona, sobre todo cuando algo no le conviene a las personas porque es cuando la línea que divide lo bueno y lo malo tiende a moverse considerablemente.
Conforme vamos creciendo y aprendiendo las cosas de mundo, la gente encargada de enseñarnos las reglas nos dan las herramientas que necesitamos para poder sobrevivir, que básicamente es un manual que indica lo que es correcto y lo que no debemos hacer según lo que les enseñaron a ellos en tiempos pasados. Es un libro de reglas y regulaciones que debemos seguir para poder cumplir con las reglas del juego de la vida, y aunque hay unas muy universales como “no debes matar a otros seres humanos”, también están esas que para nosotros quizá no tengan sentido y que tenemos la capacidad de rechazar y de no transcribirlas a nuestro propio libro.
Me dicen el Grinch. No todos, solo mi familia, mis amigos y la mayoría de la gente que me ha conocido. Supongo que se les hace chistoso que no soy fan de las fechas navideñas ni de todo lo que conlleva. Esa combinación de felicidad, buenos deseos y canciones alegres que hablan de la nieve y el olor a galletas se me hace tan aburrido que me causa un dolor de cabeza que dura hasta mediados de enero. Cada quien tiene sus experiencias con las fechas, al final de cuentas, esa es la mía.
No todos queremos tener hijos. Quizá sea una realidad fea para muchas personas, pero no es menos cierto. No todos tenemos la aspiración de criar niños y vivir esa experiencia por más que otros nos quieran convencer de que es algo que deberíamos desear. Yo me hice a la idea de que no quiero tener descendencia simplemente porque eso es algo que no me interesa, por lo tanto, los hijos no están dentro de mis planes ni a corto ni a largo plazo.
Al parecer, los seres humanos cargamos con un autoestima tan alta que casi estaría clasificada como una enfermedad mental. Está bien, debemos amarnos tal como somos y valorar lo que tenemos y todas nuestras virtudes. Estoy a favor de tener un buen concepto de uno mismo, pero una cosa es autoestima y otra es esquizofrenia. He notado que hay mucha gente que siente que nadie les llega y que son completamente inalcanzables. Eso de irse hasta el otro extremo puede ser peligroso porque puedes arriesgar quedarte solo porque nadie está a tu altura o que te tumben los dientes por arrogante.
No creo que haya nada que me fastidie tanto como encontrarme con una persona que no he visto en algún tiempo, acercarme a saludarla y que me reciba con un comentario como “estás más gordito, ¿no crees? Deberías cuidar lo que comes”. En ese momento, de manera automática se convirtió en un momento incómodo, molesto en vez de ser un encuentro agradable, solo me hace arrepentirme de haberme acercado a saludar.
Cuando conoces a alguien y te llama la atención es sabido que uno pone su mejor cara. Se presenta de una manera que sus mejores atributos son resaltados y se hacen una serie de acciones parecidas a una extraña danza humana como la que hacen las abejas para poder encontrar una pareja. Al parecer es casi protocolario hacer ciertas cosas para que podamos llamar la atención de la otra persona y que quiera estar con nosotros.
La mente humana es un concepto muy interesante, tanto así que se han escrito libro tras libro sobre su complejidad y dificultad para entenderla; volúmenes de enciclopedias y olas de gente que la estudia han aparecido a través de los años para ver si podemos hacer mella en la vasta complejidad que se contiene dentro de sus esquemas y sin embargo, la mayor parte de ella es un misterio.
Las celebraciones con amigos y seres queridos son una forma fundamental de demostrarle el cariño a otras personas. Cuando uno cumple años, no hay sensación más linda que verte rodeado de las personas que son especiales para ti celebrando tu vida y compartiendo y creando nuevos recuerdos, ¿acaso hay algo mejor que la combinación de amigos, familia, comida y fiesta? Lo dudo bastante…
La capacidad de la gente para ponerse en los zapatos de otras personas es algo que me impresiona enormemente. Podemos ver el mundo a través de otras perspectivas para poder imaginar lo que los demás han de estar sintiendo y a veces, comprendemos perfectamente lo que pasa por sus corazones. Esa empatía nos hace más humanos y nos ayuda a conectarnos a nivel emocional con otros seres humanos, es algo hermoso, poderoso y puede ser muy útil para hacernos querer ayudar a otros.
Las reglas que la gente nos hace adaptar a nuestra vida son chistosas. Más aún el hecho de que las absorbemos en nuestra vida, las aplicamos constantemente y lo peor de todo, que se las enseñamos a otras personas para que ellos sean tan miserables como nosotros. Nos regimos bajo una larga lista de comportamientos, pensamientos y culpas aprendidas que nos dicen lo que es correcto y lo que no lo es y por más absurdas que puedan parecer algunas de ellas, muchas veces nos desbaratamos por seguirlas con tal de no ser señalados.
Soy Mexicano. Lo digo con orgullo, a pesar de que muchas personas he han dicho que me debería dar vergüenza. Me dicen que es mejor ser de Estados Unidos por las miles de razones que se les ocurren y les extraña que mi nacionalidad sea parte de mí. Y ni se diga de ser de Tijuana porque es cuando los de otras áreas me consideran muy agringado para ser mexicano y porque dicen que mi ciudad es horrible mientras vienen a comer de ella, diciendo que sus pueblos son mejores.
El otro día viví una experiencia interesante. Tuve qué presentarme a mi trabajo, por lo tanto tuve que levantarme a las 4 AM para poder llegar a tiempo. Nada nuevo, tengo muchos años haciéndolo. Pero resulta que cuando el primero de tres taxis que agarro me dejó en el sitio del segundo, no había nada, ni siquiera un foco que alumbrara donde estaba, por lo tanto estaba parado solo en la oscuridad en el corredor 2000 esperando a que pasara un taxi antes de que me pasara algo.
Aparentemente hay un libro de reglas para un juego que en realidad no entiendo. Por más que lo he buscado, al parecer es un ejemplar muy difícil de encontrar, pero al parecer, mucha gente lo conoce de memoria y tiene sus palabras grabadas en su alma tan profundamente que en realidad forman parte de su esencia. Es una serie de reglas que debemos seguir en el juego de la vida que dicta cómo debemos actuar ante las demás personas para ser “normal” y aceptado dentro de una sociedad de dobles morales y palabras de los dientes para afuera. Muchos de nosotros hemos escuchado una que otra de sus normas a lo largo de nuestra vida, pero nunca nos hemos topado con el tomo completo…
El pasado tiene un efecto interesante, siempre parece ser mejor que lo que vivimos en el presente. Siempre da la impresión de ser mejor que lo que tenemos ahora y al parecer, siempre nos hace creer que uno era más feliz en esos tiempos. Muchos pensamos en tiempos de antaño con una punzada de nostalgia que nos hace desear poder regresar a tiempos mejores y hasta sentimos un poco de tristeza de no poder transportarnos a esos momentos donde todo era felicidad y sencillez…
Me encanta la respuesta de las personas cuando presentas un dato. Cualquiera que sea, tienden a cuestionarte al respecto. Tienen que asegurarse de que la información que estás presentando es real y fidedigna. No importa si saben algo al respecto o no, definitivamente tienen que asegurarse de que lo que dices es parte de una realidad y que no estas inventando cosas solo para verte más interesante…
Hay dos cosas que me molestan en esta vida: que me mientan y que me ignoren. Honestamente no sé qué es peor. Cuando digo algo y la gente hace como que no me escucha, me hace recordar lo que se siente no tener una voz, esos momentos donde no te toman en cuenta para nada y pareces invisible. De perdida cuando te mienten, se toman la molestia de confirmar que existes…
Esas son las palabras que me dijo alguien en mi primer video de TikTok. Curiosamente han sido palabras que he escuchado toda mi vida de una u otra forma. Definitivamente representan lo que muchas personas opinan de mí. Reflejan el mismísimo veneno de sus almas y una gran necesidad de atacar mis estructuras personales (aunque el propósito aún no me es del todo claro), al parecer al socavar mi existencia y mi trabajo, será más fácil elevar su propósito en la vida.
El valor del ser humano es muy grande. Sobrepasa tantas barreras mentales que nosotros mismos nos ponemos y es tan difícil de cuantificar que a veces nos sorprendemos a nosotros mismos cuando empezamos a dar crédito a lo que en realidad importa de nuestra propia existencia. Igual tratamos de adornarnos con títulos, dinero, ropa cara a inclusión relacionándonos con personas que nosotros mismos consideramos importantes. Lo curioso es que nuestro valor no aumenta con eso, ya que son cosas superficiales y materiales, lo único que hacen es adornarnos un poco. El problema es que cuando nos quitamos la ropa de marca, lo que queda es nuestra propia desnudez…
La soledad es algo muy interesante. Definitivamente un arma de doble filo. Puede traer consigo una gran desesperación o una gran paz, dependiendo de qué perspectiva la estamos observando. Es mañosa y mentirosa, buena para hacernos creer que no valemos y que nunca nadie va poder apreciar lo que somos y las cosas buenas que tenemos. Nos dice constantemente al oído que ella es nuestra única amiga y que nunca, nunca nos va a dejar…
Los seres humanos somos criaturas curiosas. A veces nos enfocamos tanto en presentar un frente de perfección con tantas fuerzas que nos olvidamos de quiénes somos en realidad. Le dedicamos tanto tiempo preocupándonos de lo que la demás gente pensará de nosotros que olvidamos la importancia de enfocarnos en cuidar la opinión que tenemos de nosotros mismos, y con el tiempo, simplemente se nos olvida lo que es. Triste, muy triste.
Increíble que trabajando en servicio al cliente haya escuchado esas palabras tantas veces. Digo, tengo 21 años en el servicio y a estas alturas estoy seguro que no hay muchas cosas que no he oído, pero esas palabras en particular se me hacen tan patéticas y ofensivas que no puedo evitar preguntarme qué pasa por la cabeza de las personas que las dicen (porque estoy seguro que es un mantra constante que repiten en cada oportunidad que tienen. Está bien que todos pasamos por malos momentos, pero algunos definitivamente lo llevamos al extremo…
Cierto, no podemos tener los pensamientos de otros en nuestra cabeza, solo los nuestros, porque creo que sería un caos si eso fuera posible, ¡qué miedo! Pero no por eso debemos olvidar que tenemos la capacidad de ser criaturas empáticas que pueden por naturaleza ponerse en los pies de otra persona. Si en realidad nos enfocamos solamente en lo que nosotros creemos, sentimos y deseamos, sería una existencia demasiado egocéntrica, es como si creyéramos que el sol solamente sale cuando abrimos los ojos…
Las personas tenemos una costumbre muy curiosa. Tendemos a hacer listas de requisitos para todo. Cada que alguien va a entrar a nuestra vida, repasamos los requerimientos y si no se cumplen, simplemente decidimos que no vale la pena esa persona, por lo tanto, rechazamos esa solicitud por no ser un buen candidato. Puede ser algo bueno porque nos sirve para protegernos de situaciones peligrosas, el problema es cuando esa lista se hace excesiva e irreal…
Lo que nos dicen tiene un gran impacto en nosotros, sobre todo lo que nos repiten una y otra vez a través de los años. De hecho, llega el momento en que se convierte en nuestra realidad, como muchas de las ideas y costumbres que nos enseñan durante nuestra vida, se convierten en parte de nuestra programación y se pueden quedar en nuestros esquemas como los paradigmas que son. Hay cosas muy buenas y aprendizajes importantes que podemos rescatar de ellos, pero también hay cosas e ideas muy tontas que podemos transmitir a nuestras futuras generaciones…
OK, Me odias. Mensaje recibido. Definitivamente no es posible ganarse el amor del mundo entero, sobre todo cuando no quepo dentro de la pequeña caja cuadrada donde el mundo me dice que debo caber. Comprendo que ser diferente me hace más visible, y por lo tanto, más susceptible a los ataques de esas personas que, espantadas por el concepto de algo que no comprenden, sienten la necesidad automática de destruirlo. En realidad esos pensamientos hablan más de tu naturaleza que de la mía, ya que queda claro que yo soy raro, pero tus impulsos son destructivos…
Las palabras son poderosas. Quizá suene trillado, pero es una verdad fundamental. A veces las usamos como armas contra otras personas (quizá sin querer), pero el resultado puede ser catastrófico. En realidad no tenemos una idea clara del alcance o el peso que tienen nuestros comentarios. Definitivamente eso debería ser algo que culturalmente nos enseñamos los unos a los otros, pero por desgracia, es algo que tenemos que aprender por si mismos, construyendo o destruyendo en el camino…
¿No? ¿En serio? Interesante, no sabía que ser algo en la vida dependía de estar con otra persona. Me encanta el eugemismo: siempre quise ser “algo”. Definitivamente, después de pasar por el dolor de estar con alguien que me hace menos, que me abusa y que me hace sentirme como lo peor y al fin agarro el valor para dejarlas, es justo lo necesito escuchar para cambiar de opinión y rehacer mi vida con esa persona. No “discúlpame, intentaré ser mejor”, ni “fue un error”, no, es escuchar que si me voy dejaré de ser un humano…
Es ser humano se adapta por naturaleza, o corre el riesgo de perecer ante las circunstancias. Para sobrevivir debe encontrar la manera de satisfacer sus necesidades, desde la más básica como la alimentación hasta las de afiliación y pertenencia a como dé lugar.
Cada vez me encuentro más seguido contigo, veo que las calles se están llenando con gente como tú y honestamente me da miedo por lo que eso representa para el futuro. No creo que seas una mala persona, simplemente creo que tus acciones a veces dejan mucho qué desear. Puedes ser hombre o mujer, en realidad no importa, tu valor como ser humano es el mismo y tus acciones van más allá de tu sexo, hay que considerar que una mala acción es una mala acción y punto.
Ayer durante un viaje de Uber tuve una experiencia interesante: me topé con la persona más inteligente del mundo porque tenía las respuestas para todos los problemas que hay en la ciudad, desde la corrupción hasta cómo resolver la pobreza. Era un ser humano interesante, definitivamente, porque tenía una respuesta para absolutamente todo. Definitivamente me he topado con muy pocas personas así en mi vida…
Ok. Ahora vamos a hablar sobre las dos caras de mucha gente (aunque hay muchas que tienen más de do dos). Definitivamente he notado con cada vez más frecuencia cómo muchos miden y juzgan al mundo con una lupa diferente a la que usan consigo mismo. Claro, no es lo mismo sangre ajena que sangre propia. Y para ser honerstos, creo que a nadie le gusta admitir sus errores. Pero una cosa es que se te haga difícil reconocer que estamos mal y otra el ser hipócrita…
La gente a veces puede ser muy engañosa. A través de los años he conocido personas que por fuera son muy buenas, sus palabras son muy positivas y agradables, pero sus acciones son otra cosa, son oscuras, tramposas, deshonestas y malas. He tenido la fortuna de poder afinar mi radar para detectar la doble cara a distancia y generalmente soy muy acertado gracias a mi capacidad de observación, pero vaya que me ha costado lágrimas en el pasado. Definitivamente tengo las cicatrices de esas experiencias, pero con ellas también gané la sabiduría…
La gente es fascinante. Creo que su complejidad hace un tema de estudio profundo e interminable que hace que mi existencia sea más entretenida. No porque me la pase analizando a la gente, sino que en realidad me encanta observar el comportamiento humano y la forma en que mueve el mundo. La conducta de la gente es muy variada, creo que es parte de la maravilla de ser individuos y encuentro muy interesante el investigar la causa de las cosas. Mente científica al final de cuentas…
La vida es una serie de experiencias, definitivamente. No es como que existe un manual que te va diciendo exactamente qué hacer en cada situación. Muchas veces depende uno de sus conocimientos, experiencias y mera intuición para determinar qué camino conviene más tomar para salir adelante. Y cada quien tiene una forma diferente de enfrentar las cosas, es la maravilla de ser individuo, ¿no?, que no debemos hacer exactamente lo mismo todos porque definitivamente lo que funciona para unos no siempre funciona para otros. Es parte de lo que considero el misticismo de la vida, lo que la hace interesante, que siempre debes tener los ojos bien abiertos o te puedes estrellar contra el poste…
Encontrar a esa persona que comparte tus ideas, tus sentimientos y en ciertos casos hasta uno que otro enemigo es una experiencia que no todos tenemos el placer de vivir. Definitivamente hay gente que nunca experimenta,en esos casos, habría que preguntarse por qué…
Soy raro, no puedo evitarlo. Definitvamente tengo mis características que me hacen único, claro, eso es lo que me hace individuo. Creo que empezar el escrito con un cliché es algo divertido porque siempre hace que las expectativas de la gente se vayan hacia abajo y así siempre puedo sorprenderlos con algo interesante, o al menos, esa es mi intención en cada momento, esperemos que al final no me tropiece con mi propio juego de palabras…
Me encanta cuando la gente me culpa de cómo se siente, como si yo fuera el responsable de lo que pasa por su mente. No, no lo soy. Resulta que últimamente he tenido conversaciones interesantes donde me reclaman que una acción que tomé en mi vida causó sentimientos negativos en otras personas, por lo tanto, yo tengo la culpa que se sientan así, y por ende, me tienen qué reclamar porque lo que hice (que generalmente no tiene nada qué ver con ellos) causó que tuvieran conflictos internos…
Soy afortunado. En mi vida he conocido el amor en diferentes ocasiones. Desde el que me da mi madre que es incondicional según “El arte de amar” de Erich Fromm hasta el de mi pareja. Definitivamente el más complicado para mí ha sido el amor propio. Siempre ha sido mucho más sencillo ver al hombre del espejo y calificar cada uno de sus defectos. Hacer una lista es sencillo, ya que cada una de sus entradas es una razón válida para odiar lo que veo. En realidad cuesta más trabajo ver lo raro que se refleja y amarlo por lo que es y por su originalidad en vez de detestarlo por no cumplir con los estándares de belleza que me he permitido adoptar a través de los años..…
Cuando reflexionamos sobre el tiempo en el que vivimos, no nos cuesta trabajo ver hacia otros tiempos y sentir una ligera punzada de nostalgia. En inglés hay una expresión apropiada: el pasto siempre parece más verde del otro lado. Esto significa que todo parece mejor en otros tiempos o lugares, o sea, que en realidad no apreciamos lo que tenemos en el presente.–
Una vez, caminando con mi madre por la calle en una tarde casual siendo yo muy pequeño, nos topamos con un hombre que portaba una gran cantidad de tatuajes. Mi madre hizo una cara de horror y comentó a nadie en particular que ese hombre estaba enfermo (palabra utilizada para designar a todo ser humano diferente a lo que ella consideraba aceptable dentro de sus parámetros…
Hay un hombre que no tendré el placer de conocer. Es apuesto, trabajador, en general buena persona. Se dedica a lo suyo sin meterse con nadie, sin buscar problemas…
La gente me siempre tiene ideas extrañas de lo que otros son y valen. Al parecer, el valor de otro ser humano se mide en proporción a lo que puedes darles o lo que estás dispuesto a contribuir a su comodidad en vez de lo productivo que eres para la sociedad en sí. Resulta que lo que tengo, que me he ganado con muchos desvelos, sacrificando mi pelo, mi salud física y mental y mi tiempo libre es para que otros se beneficien de ello. Ahora resulta…
Las personas al parecer ya tenemos todo el conocimiento del mundo. Resulta que nacemos con un gran conocimiento, quizá de vidas anteriores que hace que nuestra sabiduría sea impresionante. Claro que la nuestra es más grande que la de los demás, por lo tanto, es inconcebible que quieran darnos algún consejo que nos sea útil para nuestra existencia tan poderosa, ¿cómo un simple mortal se atreve a sugerirle algo a alguien de nuestro nivel?…
Mucha gente creé que ser fuerte significa no tener emociones. Lo he escuchado en muchas ocasiones saliendo de la boca de las personas y no puedo evitar preguntarme qué pasará por su mente en ese momento. Si lo dicen con buenas intenciones, no creo que el resultado sea el más adecuado, ya que las emociones salen lo quiera uno o no. El no reaccionar a una situación dada y mantener la expresión de piedra no te hace fuerte, te hace un buen actor…
Soy una persona dañada. Creo que cualquiera que ha convivido conmigo lo sabe. Mi mente no es perfecta y a veces contiene un gran saboteador que amenaza constantemente en destruir todo lo que he construido a través de los años. Las voces que me dicen cosas negativas son poderosas y constantes y en ocasiones me cuesta mucho trabajo ver el lado positivo de las cosas (difícil, pero no imposible). Incluso las personas que no me conocen a fondo suponen que estoy dañado de alguna forma, ya que por ser tan raro definitivamente tiene que haber algo mal dentro de mí…
Conocemos a las personas, escogemos a las que nos gusta para compartir nuestra vida. Conforme avanza la relación se conocen unos a otros y vamos decidiendo el nivel de profundidad con el que compartimos con cada uno: si son amigos de salida, compañeros de trabajo o si van a ser amigos con los que compartiremos los aspectos más personales de nuestra vida…
En ésta vida tenemos dos familias: la que tenemos cuando nacemos y la que nos hacemos. Los lazos de sangre pueden ser muy poderosos, pueden guiar tu vida, tu percepción del mundo, e incluso tus decisiones. Sin embargo, los lazos que tú haces con personas que de otra manera no están ligadas a ti pueden tener mucho más valor en tu vida…
El pasado es fabuloso. Me recuerda tiempos buenos donde era más joven, donde mi energía parecía eterna y todas las posibilidades estaban frente a mí. Mi cuerpo era nuevo y todo estaba al alcance de mis manos. Sobre todo, lo maravilloso del pasado es que me recuerda quién era y me ayuda a crecer y aprender para poder avanzar hacia el futuro. Lo amo. Es mi historia y se me hace muy interesante. Es como ver una película que me encanta una y otra vez.
El otro día andaba caminando por mi colonia en mi patético intento de hacer ejercicio, (digo, considerando que en mis treinta y tantos años apenas es algo que empiezo a intentar, me veo chistoso pululando por mi colonia y tratando de no asfixiarme cuando subo la colina de la cuesta final), y noté algo interesante: por toda la calle había cubrebocas descartados tirados por todos lados. Siempre ha habido basura regada, porque al parecer la idea de tirar la basura en su lugar es algo imposible de considerar para algunas personas, pero ahora, los cubrebocas son dejados donde sea para que le hagan compañía al resto de las botellas de Coca Cola y pañales abandonados. No se vayan a sentir solitos…
La naturaleza humana se me hace fascinante. Cada quien definitivamente tenemos nuestro mundo, nuestras ideas e incluso hasta nuestros delirios. Todo es muy personalizado. Lo curioso de todo es que dentro de nuestro universo, como somos reyes y creadores del mismo, tenemos la idea, muy errónea de que el resto del mundo se debe regir bajo las mismas reglas, sin embargo, nunca tomamos en cuenta de que en el universo de la otra persona pasa exactamente lo mismo…
Soy irreverente, lo sé. Hay muchos adjetivos calificativos que describen a una persona como yo. Unos me llaman claridoso, otros me han descrito como castrante, recalcitrante, directo, persona sin filtros, irreverente, descorazonado, directo y mi favorita: persona “de cuidado”. Tantas palabras que buscan darle nombre a una de mis características más grandes: mi forma de decir las cosas sin ponerles filtro, azúcar o consideración alguna por los sentimientos de des demás.
Honestamente no sé ni por dónde empezar este escrito. No es un tema que domino porque no lo he experimentado, y no es algo que mi corazón anhela, quizá por el hecho de que no siento que está dentro de mis capacidades. No estoy seguro. Lo único que sé es que ser papá no está dentro de mis planes. Nunca lo he considerado realmente y platicando con mi pareja, sé que él de repente lo ve como algo deseable que quizá nunca le pueda dar.
La crueldad en todas sus formas me deprime. No importa cómo se presente, siempre trae en mí una sensación negativa, sea cual sea la razón por la que se presenta. Personalmente creo que es una de esas cosas que no tiene lugar alguno en el mundo. No le encuentro una razón justificada para ser. Solo trae esa negatividad que tanto trato de evitar, esa con la que lucho constantemente por erradicar, principalmente de mi corazón. Creo que trae un desbalance poderoso a las cosas buenas que hay en el universo y que siempre deja vestigios fuertes en lo que toca.
Me gustaría pensar que todos los seres humanos pensamos igual, que lo que pasa por mi mente Mostrosa es lo que otros piensan y que mis sentimientos son compartidos en un corazón colectivo que transmite mis sentimientos más profundos. Definitivamente sería mucho más fácil sentir empatía por las demás personas y podría ser más sencillo practicar muchas buenas costumbres como la caridad, ya que nos daríamos cuenta cuando alguien está realmente necesitado. Lo malo es que esas personas que son falsas y manipuladoras quedarían totalmente expuestas, además que no estoy seguro de querer sentir las cosas negativas de cierta gente.
Lo que uno guarda en la memoria puede ser lo más curioso. Al parecer, cada noche nos deshacemos de las cosas irrelevantes de nuestro día y nos quedamos con lo que en realidad importa. Quién sabe cómo llegó a ser semejante mecanismo tan sabio de almacenaje y autoprotección, pero es maravilloso. Los recuerdos son los que forman parte de nuestra identidad porque nos recuerdan quienes somos, de donde venimos y cuáles son las experiencias que hemos sobrevivido…
Soy humano, lo admito, ¿ya, felices? Tengo miedos tanto racionales como irracionales. Hay muchas cosas en mi mente que hacen que me quede despierto en la noche pensando en las cosas que hacen que mi existencia se complique o se sienta en peligro. Me gustaría creer que todos tenemos algo que nos causa las mismas sensaciones, pero podría estar equivocado. Después de todo soy una persona rara y sería curioso descubrir que eso es lo que me diferencia de los demás…
Ayer estaba con mi pareja en busca del mandado de la semana. Muy hogareña la cosa. Le digo a mi chico de broma que nos vemos bien doñas en el mercado juntos. La verdad es que es algo que me gusta mucho, el compartir tiempo con él mientras buscamos lo que necesitamos. Es algo que siempre he querido hacer con alguien especial y me considero afortunado de poder compartirlo en el presente con alguien especial. Lo que detesto con toda mi alma es el protocolo que hay qué seguir para poder entrar a cualquier lugar, pero bueno, mientras sea por la salud y seguridad de uno, lo hacemos y ya…
Hay algo que me llama mucho la atención de la gente: que para decirte algo muy sencillo tarda siglos para llegar al punto. No logro entender cuál es la gran demora. Es como si quisieran perderte en una infinita carretera llena de curvas como si fueras un asesino que anda siguiendo su carro para filetearlos. Y lo peor de todo es que a veces ellos mismos pierden el hilo se su conversación y te preguntan de qué estaban hablando. Ni idea…
Definitivamente la conciencia es algo muy útil. Por más que uno se quiera hacer tonto, nuestro cuerpo nos grita cuando algo no es correcto. Podemos tener las mejores razones del mundo para justificar nuestras acciones, sin embargo, cuando algo está mal está mal y lo sabemos.
Enemigo, ¡qué palabra tan interesante! Puede representar tantas cosas que creo que una cuartilla no sería suficiente para definirla completamente. Puede ser esa persona que despierta sentimientos de inseguridad en ti, esa que hace que tu estómago se ate en nudos gigantescos o hasta la que te hace tener pensamientos negativos, vengativos e incluso homicidas. Es en pocas palabras todo lo que odias en el mundo envuelto en una sola persona…
Mi frase favorita. Siempre que alguien me va a decir algo completamente irrespetuoso, mala onda, o grosero, resulta que la empiezan con el clásico “con todo debido respeto”, y luego la terminan con el comentario más odioso que se les ocurre. Al parecer, prefijar una irracionalidad con la máscara del respeto es una buena manera de esconder el hecho de que acabas de decir una bestialidad. Es bueno saberlo…
A ver, amiga, tenemos que hablar. Toma asiento, aquí tengo un cafecito, sé que andas cansada porque te la pasas yendo y viniendo como loca buscando a la siguiente persona que tiene que irse, así que descansa un poco y sube los pies, te mereces un receso. Dedícame unos momentos si puedes, quisiera hacerte unas preguntas…
El ser adulto es una experiencia interesante. Definitivamente no era lo que prometía ser cuando uno era niño, pero tiene lo suyo. Se encuentra uno con beneficios inesperados, pero de repente los precios del evento pueden ser más altos de lo esperado…
Las riquezas son muy agradables… supongo. Para ser honestos los montones de dinero no son algo que conozco. Pero, juzgando por lo que mucha gente está dispuesta a hacer con tal de obtenerlo, puedo determinar que es algo muy grato ya que al parecer, la moral, los valores y la vida misma valen menos que unos billetes…
Me encanta la gente que ha encontrado su tranquilidad espiritual. El llenar el vacío existencial de una manera positiva siempre se me ha hecho algo muy interesante y agradable. Muchos lo hacemos a través de la comida, el sexo o con el licor, tratamos de sustituir nuestras carencias con los placeres mundanos que eventualmente, a muchos nos dejan sintiéndonos aún más solos y profundos en el abismo. El sentirse acompañado, amado y comprendido puede ser una experiencia maravillosa para el ser humano…
Afortunadamente en mi actual trabajo gano bien. Digo, no me voy a ahogar en billetes, pero me da lo suficiente para cubrir todas mis necesidades, por lo tanto, no me muero de hambre, me alcanza para pagar mi casa y darme uno que otro gusto. Varias personas me han comentado que me va muy bien y que soy afortunado porque otros no tienen lo mismo. Lo que al parecer se niegan a ver son los años que me la pasé matándome en dos o tres trabajos para llegar al punto donde estoy. Mi sueldo y experiencia es resultado de muchos años de sacrificios y trabajo duro, no de haber encontrado un tesoro enterrado en el patio de mi casa…
Hay gente muy interesante. Cree que todo lo tiene bien descifrado y que la vida no les puede dar ninguna sorpresa porque ya lo han visto todo. Piensan que porque tienen el carisma y la creatividad para contar una buena historia (generalmente acompañada de violines imaginarios que acentúan la tragedia que se encuentran viviendo), que el mundo tiene que darles lo que quieren. No estoy del todo seguro si lo hacen por flojos, por que no quieren hacer nada para mejorar su situación o simplemente para ver si se pueden salir con la suya…
Moment of truth. To be honest, I have avoided telling this story because I have considered that it might be painful for some people. In some cases, I couldn’t care less if I hurt their pathetic, hypocritical sensibilities, but in others, I do find it hard to cause them pain. Unfortunately this is more important than those few people or myself. This can help others and that’s what is most important. A little pain never killed anyone…
La justicia, al parecer, es un término relativo. La gente la utiliza para explicar el porqué muchas de sus acciones. Es un buen comodín. Bien utilizado hace que toda perspectiva se acomode a la de uno y logra que las cosas parezcan mejor de lo que en realidad son. Bien torcido el concepto se puede convertir en una bella trenza que adorna hasta la basura más apestosa…
Sé que existes. Te he sentido tan profundamente dentro de mi ser que no te puedo negar. Has hecho que mi salud física deteriore y que mi salud mental se vaya por el caño. Has estado presente gran parte de mi vida, tanto que no recuerdo una parte de mi vida donde no te encuentras. Siempre has coloreado mi percepción del mundo y me has ayudado a formar mi opinión de la gente. Has sido constante.
No cabe duda de que conforme uno crece va aprendiendo cosas nuevas. Esa arrogancia que agarra uno con el paso de los días, la idea de que “ya vi todo” y que nada me impresiona es interesante porque luego pasa algo que me recuerda lo eternamente cambiante que es la mente humana y que constantemente nos topamos con la oportunidad de aprender algo nuevo. Ya depende de uno qué hace con ese conocimiento…
La gente al parecer está confundida. Ve una situación donde uno es paciente o educado y automáticamente lo interpreta como debilidad, ignorancia o simplemente dejada, por lo tanto, tiene el derecho de aprovecharse para usar todo el léxico posible para denigrar y demostrar a esa persona lo poco que vale de acuerdo con sus estándares personales…
Las empresas no tiene cara. Lo sé. Casi todos estamos consientes de que ese dato. Pero no tener cara y ser descarado son cosas muy diferentes. Muchas veces la frialdad de las empresas me deja impresionado. La manera que manejan sus negocios va desde lo más cómico hasta lo criminal. Y lo peor de todo es que como son una fuente de trabajo, nosotros mismos nos vemos forzados a alimentar a la bestia que eventualmente nos va a matar porque tenemos que trabajar, ¿no?…
When you are in school, in class, you cannot help feeling nervous when the teacher (especially the math teacher) enters the classroom and wonder if they are going to ask us to turn in the homework, regardless of whether you had done it or not, there was always that person who always asked the teacher if he was going to review it, awakening the group’s perpetual hatred, often followed by an exasperated moan of frustration…
When we are little, it seems that we are someone’s slave, be it the parents, the siblings or any adult who decides that he needs something from the store or that something needs to be brought to them. It turns out that the smallest are the «go fetch me…»people of the older ones, and of course, when we question them they answer us with «because I’m older than you» and the discussion is over, on the threat of death if you argue…
Drinking is normal, at least many people say it is. There is no party where alcohol is not present. Okay, it’s part of our culture to have a few at the party, in fact, many don’t consider a gathering successful unless there are the typical drunken stereotypes, the one who is dancing like crazy until they fall, the one who is making a scandal with their partner, the one who is crying because the other left them, etc…
Human beings are interesting. We are complex creatures, with emotions, complicated thoughts and dreams so big that sometimes they exceed the capacity of our bodies. Even these are a series of processes that, when they work in harmony, make the magic of our existence possible …
Uno se puede jactar de ser bueno para perdonar. La gente hace cosas que te lastiman y uno lo deja pasar. Pone la otra mejilla, como dicen por ahí. Creemos que eso nos hace buenas personas, pero no creo que sea necesariamente el caso. Sí, el perdón es bueno para sanar las heridas, pero el decir que perdonamos y el hacerlo son dos canciones diferentes, sin tomar en cuenta que también hay gente que abusa, al cabo que todo te perdona, dicen…
Mi perspectiva es mía. Suena tonto, pero mucha gente piensa que tengo que ver las cosas a través de sus ojos, y eso, mis adorados, es un error. Para empezar, los ángulos de nuestros ojos no coinciden porque yo tengo los ojos bizcos, así que ahí para empezar es un reto, y para acabar, las ideas y experiencias que yo tengo en mis esquemas son diferentes a las de los demás, por lo tanto, voy a ver las cosas a mi manera. Eso es, al parecer, algo que a mucha gente le cuesta trabajo entender…
Las personas generalmente sentimos la necesidad de juntarnos con gente afín a nosotros, nuestros gustos, nuestras costumbres, ideas y creencias. Incluso a veces aunque sea para odiar a las mismas personas. Somo seres sociales que buscamos la forma de pertenecer a un grupito de gente, una clica que hace que nuestro tiempo en este mundo sea más ameno. Buscamos siempre con quien compartir nuestros sueños, nuestras ideas, nuestros miedos y con quien tener nuevas aventuras para agregarlas a las viejas que contamos en las reuniones…
Hay algo dentro de mí que es malo, al menos, es lo que mucha gente me ha querido hacer creer toda mi vida. Siempre lo he escuchado, desde gente que no me conoce que le desagrado hasta la gente más cercana a mi corazón. No es una queja ni un lamento, simplemente es una realidad. Es lo que escucho en mi cabeza cuando estoy solo en mi depa mientras la oscuridad consume mi recámara. Es como una grabadora siniestra que está programada para llevarse mi cordura…
Cuando esta uno en la escuela, a la hora de estar en clase uno no podía dejar de sentir nervios cuando el docente (sobre todo el de matemáticas) entraba al salón y se preguntaba uno si iba a pedir que entreguemos la tarea, sin importar si la habías hecho o no, no faltaba esa persona que siempre le preguntaba al maestro si la iba a revisar, despertando el odio perpetuo del grupo, incluso frecuentemente seguido por un mugido exasperado de frustración…
Cuando somos pequeños, parece que somos esclavos de alguien, ya sea de los papás, los hermanos o cualquier adulto que decide que necesita algo de la tienda o que le pasen alguna cosa. Resulta que los más pequeños son los “ve a traerme…” de la gente mayor, y por supuesto, cuando los cuestionamos nos responden con el “porque soy mayor que tú” y se acabó la discusión, so pena de muerte…
Tomar es normal, al menos lo dice mucha gente. No hay fiesta donde el alcohol no se hace presente. Está bien, es parte de nuestra cultura echarse unas cuantas en la fiesta, de hecho, muchos no consideran exitosa una reunión al menos que haya los clásicos borrachos, el que está bailando como loco hasta que se cae, la que está haciendo un escándalo con su pareja, el que está llorando porque la mujer lo dejó, etc.
Los seres humanos somo interesantes. Somos criaturas complejas, con emociones, con pensamientos complicados y sueños tan grandes que a veces rebasan la capacidad de nuestros cuerpos. Incluso éstos son una serie de procesos que, cuando funcionan en armonía, hacen que la magia de nuestra existencia sea posible…
“Es fácil criar hijos”, diría cualquier persona que no los tiene. Siempre parece de lo más sencillo cuando uno no es el que está haciendo las cosas. Es fácil decir cómo otros deben realizar sus funciones porque no tienen idea de lo que se requiere para hacerlo, solo sabemos lo que vemos a lo lejos o mejor, en las películas…
«It’s easy to raise children,» says anyone who doesn’t have them. It always seems so easy when you are not the one doing it. It is easy to say how others should perform their functions because they have no idea what is required to do it, we only know what we see in the distance or better still, in the movies …
Public transportation in Tijuana is humiliating. Apart from horrible, damaged, incomplete, dangerous, and dirty, they fit everyone in a little car. When they have capacity for ten people, the drivers go up to seventeen people. Honestly, I’ve seen zombie apocalypse movies that have better transportation than the city has to offer…
I remember that in times past you and I were friends. We spent the days playing regardless of the passing hours. We were allies, partners in crime and travel copanions through different parts of the city. I remember that I loved you intensely. You endured everything, falls, cars, scratches, cuts and the occasional kick in the butt that you received for being rare.
Many times we are dissatisfied with what is happening around us. It is normal and often desirable not to remain silent when something is missing in our life, since it constantly changes and the world always follows along. That can be confusing for some people, what catches my attention is the way in which we react to this variety.
Muchas veces estamos inconformes con lo que sucede a nuestro alrededor. Es normal y muchas veces deseable no quedarse callado cuando algo hace falta en nuestra vida, ya que ésta cambia constantemente y el mundo siempre le hace segunda. Eso puede ser confuso para algunas personas, lo que me llama la atención es la forma en la que reaccionamos a dicha variedad….
I understand that you are the one who decides the rules we must follow, that you set them make coexistence and harmony between human beings possible, and that enforcing them is crucial to order to maintain the peace and harmony of civilization. Without those parameters, everyone would do what they want and chaos would reign on the face of the earth. I know that your standards are well-intentioned, and like everything that causes controversy in a conversation, it all started with the intention of helping…
My armor is wonderful. I can almost almost say it is made of gold. It is beautiful, powerful and impenetrable. It helps me survive those difficult situations where my own vulnerability threatens to destroy me. It gives a shine to my soul that apparently it does not achieve on its own. With it I feel invincible, unbeatable. With it I can conquer the whole worlds, not just mine…
When we love someone, many times we are willing to do things and make sacrifices for them, when in love one can lose his head and do endless things that we would never do under normal circumstances. One always says that that will not happen because we know how things are and we have the world all figured out, but in the end, someone always comes along that makes our rules, thoughts, norms and protocols fly out the window …
Les presento la nueva etapa de Mostro Vacci. Videos.
Gracias por todo, chicos, son la onda.
Disfruten darlings y compartan… si se atreven.
Créditos: Alpha Studios Erzo Producciones Oscar E. Krauss Lopez Ernesto Zorrilla Angel Soberanes make-make estudio
Saludos afectuosos.
Mostro.
Segundo video hecho con Iskali Gracias por darle vida a mis palabras.(
Disfruten darlings y compartan… si se atreven.
Créditos: Alpha Studios Erzo Producciones Oscar E. Krauss Lopez Ernesto Zorrilla Angel Soberanes make-make estudio
Saludos afectuosos.
Mostro.
Tercer video hecho con Iskali Gracias por hacer que mis palabras vivan… Este video me hizo llorar… :'(
Disfruten darlings y compartan… si se atreven.
Créditos: Alpha Studios Erzo Producciones Oscar E. Krauss Lopez Ernesto Zorrilla Angel Soberanes Victor Moreno make-make estudio
Saludos afectuosos.
Mostro.
The expressions we use to express our feelings are the most interesting thing in the world. As Mexicans, we have a saying, a saying or a rhyme for each situation that helps us emphasize what we are thinking or what is happening to us at the moment as «for all good things, mezcal and for all things lame, the same»…
Las expresiones que utilizamos para expresar nuestros sentimientos son lo más interesante del mundo. Como mexicanos, tenemos un refrán, un dicho o una rima para cada situación que nos ayuda a enfatizar lo que estamos pensando o lo que nos está sucediendo de momento como “para todo mal, mezcal y para todo bien, también”…
I know it is tiresome that the world stares at you and that people acty as if you were a freak. That you are fed up of being constantly judged because of what you do, how you dress, how you speak, what you think, the way you express yourself, even what you dream …
People are fascinating, we are never satisfied. We always have to find something wrong to everything. Apparently, when things go well, we must find a way to discover something negative. Nothing can be so perfect because the world can explode and machines will begin to conquer human beings in the not too distant future …
There is a something that I have noticed in people over the years: the need to rebel. Many of us take it as the way in which we show our individuality while others feel that this is how they make their voice heard and their disagreement present. In many cases it is a good way to instigate change, but in others, it is definitely a good way to act like a jerk …
A veces caminando por las calles de mi ciudad me he topado con personas que definitivamente no tienen en su vida un amigo o un espejo, porque uno de los dos les hubiera dicho la verdad. Sé que suena cruel y que parece que estoy de odioso con las personas, simplemente me doy cuenta que a veces la gente piensa mucho de sí misma…
Today I read a post on Facebook regarding a small penis that did not meet the minnimum requirement. The funny thing is that when mentioning it they used the word «nispe» to refer to it. It turns out that when it came to mentioning that his member was five centimeters, he had no reservations, but when it came to calling the organ by name, he felt ashamed and instead wrote it backwards, so as not to make it look so ugly…
Hoy leí una publicación en Facebook referente a un pene pequeño que no llenaba el requerimiento minino. Lo curioso es que a la hora de mencionarlo usaron la palabra “nepe” para referirse a él. Resulta que a la hora de mencionar que su miembro era de cinco centímetros no tuvo ninguna reserva, pero a la hora de llamar al órgano por su nombre, le dio pena y mejor lo escribió al revés, como para que no se viera tan feo…
Hay una característica que ne notado en los seres humanos a través de los años: la necesidad de revelarnos. Muchos lo tomamos como la forma en la que mostramos nuestra individualidad mientras otros sienten que así hacen que su voz y su inconformidad de escuche. En muchos casos es una buena forma de instigar el cambio, pero en otras, definitivamente es una buena forma de actuar como un patán…
Las personas somos fascinantes, nunca estamos conformes. Siempre le tenemos que encontrar algún pero a todo. Al parecer, cuando nos salen bien las cosas, hay que encontrar la manera de descubrir algo negativo. Nada puede ser tan perfecto porque el mundo puede explotar y las máquinas comenzarán a conquistar a los seres humanos en un futuro no muy lejano…
Sé que es cansado que el mundo te mire feo y que se te quede viendo la gente como si fueras un fenómeno. Que estás harto de que se la pasen juzgándolo que haces, cómo te vistes, cómo hablas, lo que piensas, la forma en que te expresas, incluso lo que sueñas…
Cuando queremos a alguien, muchas veces estamos dispuestos a hacer cosas y sacrificios por ellos, en el enamoramiento uno puede perder la cabeza y hacer un sinfín de cosas que en circunstancias normales ni se le ocurriría hacer. Siempre dice uno que no eso no va a suceder porque sabemos cómo son las cosas y tenemos el mundo descifrado, pero al final de cuentas siempre llega alguien que hace que hace que nuestras reglas, pensamientos, normas y protocolos salgan volando por la ventana…
Mi armadura es maravillosa. Casi casi puedo decir que es de oro. Es hermosa, poderosa e impenetrable. Me ayuda a sobrevivir esas situaciones difíciles donde mi propia vulnerabilidad amenaza con destruirme. Le da un brillo a mi alma que al parecer por sí sola no logra. Con ella me siento invencible, como gano cada juego en el que participo. Con ella puedo conquistar mundos completos, no solamente el mío…
Comprendo que tú eres la que decide las reglas que debemos seguir, que las pones para poder seguirlas y hacer posible la convivencia y la armonía entre los seres humanos y que enforzarlas es algo crucial para mantener la paz y la armonía de la civilización. Sin esos parámetros, cada quien haría lo que le da la gana y al parecer el caos reinaría en la faz de la tierra. Sé que tus normas son bien intencionadas, como todo lo que causa controversia en una conversación, todo empezó con la intención de ayudar….
Recuerdo que en tiempos pasados tú y yo éramos amigos. Pasábamos los días jugando sin importarnos el paso de las horas. Éramos aliados, cómplices en travesuras y viajes a pie por diferentes puntos de la ciudad. Recuerdo que te amaba intensamente. Todo aguantabas, caídas, carros, raspones, cortadas y una que otra patada en el trasero que recibías por ser raro…
El transporte público en Tijuana es humillante. Aparte de horrible, dañado, incompleto, peligroso y sucio, suben a todo el mundo en un pequeño carro. Cuando tienen capacidad para diez personas, los choferes suben a diecisiete. Honestamente, he visto películas de apocalipsis zombie que tienen mejores transportes que los que ofrece la ciudad…
Me han preguntado últimamente que si hay algo que me desanime. Al parecer doy la impresión de ser indestructible. Un Mostro de adamantium. No es así, soy tan humano como cualquiera de ustedes que leen mis delirios. Lo que pasa es que a la gente le gusta pensar que soy perfecto y que no hay nada en el universo que me llega o que me lastime. A prueba de balas. Falso…
Es la pregunta que le hacen las novias a muchos de mis amigos cuando van a salir a cualquier parte, especialmente a las posadas de la temporada. Al parecer a los varones se les requiere trabajar en empresas donde solo hay hombres para que la novia no se moleste…
Ahora que la educación ya ingresó a los temas controversiales que no se deben mencionar como la religión y la política si no quieres salir de pleito con las personas, se me hace interesante cómo todos tenemos nuestras propias opiniones al respecto. Aunque debo mencionar que eso sucede por default con cualquier tema que se ponga de moda…
Por más que nos queremos creer independientes del resto del mundo, siempre vamos a necesitarnos unos a los otros. Lamentablemente todos jalamos hacia lados diferentes y luego nos estamos preguntando por qué las cosas nunca avanzan hacia donde queremos. Sencillo: porque cada quien quiere que todo apunte a la dirección que escogió y no necesariamente es la que otras personas quieren…
Las personas somos muy interesantes. A veces dejamos que las cosas sucedan y luego nos quejamos porque sucedieron, ¿quién nos entiende? Muchas veces tienen a la persona de sus sueños entre los brazos y deciden tratarla como basura, hacerla menos y estarla celando hasta que se hartan y los dejan. Entonces están rogando que vuelvan y les dicen que son su vida y que se van a morir si no vuelven…
Me invitaron a asistir al foro de “Identidad de género y matrimonio igualitario” en Tijuana el 18 de Noviembre. Definitivamente fue un evento interesante. Ahí pude ver diferentes aspectos de la condición humana, desde sus aspectos más vulnerables….
Hoy me tope un ejemplo perfecto de lo que llamo “educación selectiva”: llegué al sitio de taxis de mi colonia, había tres personas, entre ellas dos choferes y el checador, dije los buenos días protocolarios y pregunté cuál taxi iba a mi destino. Los tres me vieron un momento como si fuera una aparición espontánea y luego se voltearon y se pusieron a platicar, ignorando mi pregunta por completo…
Conversar con la gente puede ser una experiencia interesante, tiene uno la oportunidad de ver diferentes puntos de vista y aprender cosas nuevas, siempre y cuando uno tenga la mente abierta y estén dispuesta a escuchar y comparar diferentes puntos de visa a los propios. Es la mejor forma de conocer al mundo y sus diferentes perspectivas…
El mundo es complicado, lo sé. Las personas nos enfocamos en salir adelante y sobrevivir. En realidad no tenemos tiempo para estar perdiendo en sensibilidades ni cursilerías como la educación y la consideración, ¿por qué debo invertir mi tiempo y esfuerzo en hacer una buena obra si al final de cuentas ni siquiera va a ser reconocida?…
Cuando pensamos en las personas que se encuentran en nuestro pasado, tendemos a ver el mundo de defectos que tienen. Todo lo que hicieron mal y todo el daño que nos causaron. Hasta los defectos físicos nos ponemos a recordar incluyendo lo pequeño que es su pene. Lo que siempre me llama la atención de esa situación es que ahora hablas pestes de la persona, y sin embargo, duraste con él durante años…
Me dicen que soy frío, que a veces parezco muy indiferente. La gente se sorprende de que tengo la habilidad de desconectarme emocionalmente cuando necesito hacerlo. Creo que es más que les sorprende el hecho de que de repente les doy el trato que se merecen en vez del que ellos creen que tienen derecho a recibir. Por más que quiera a una persona, siempre tengo que quererme más a mí…
Ayer en el transporte tuve la mala fortuna de escuchar una conversación que me dejó furioso. Como profesionista, como educador y como ser humano. Normalmente no soy tan sensible con los temas, pero el de ayer me paró los pelos. Me quedé drenado de energía y completamente decepcionado de algunos elementos de la raza humana.
Increíble. Aún a mis 36 años escucho esas palabras. Pensaba que ya había salido de la primaria, pero al parecer, aún nos encontramos en esa etapa. Creo que a estas alturas del partido ya estamos un poco grandes para esas expresiones, pero puedo estar equivocado, no sería la primera vez…
Hace unos días me llegó el comentario de que alguien con quien estaba saliendo dijo que no le atraía físicamente. OK. No hay problema. Es completamente válido que no te guste, cada quien tiene su propia definición de belleza y gustos personales. Lo que se me hace chistoso del caso es que mientras estaba pasando tiempo conmigo mi “felleza” no parecía ser un factor a considerar. Me agarraron en curva con eso.
En realidad no sé si ésta publicación sea positiva o negativa. Creo que a estas alturas ni siquiera importa. Considerando que en cada uno de ellos vierto mi alma y cuento partes de mi vida que en realidad no comparto con casi nadie, no debería darme miedo ir un poco más allá y avanzar un paso más hacia que me conozcan mejor…
Cuando la gente se entera de lo que hago, se imagina que la única función de mi existencia es sentarme en una silla cómoda, con mi paciente acostado en mi diván a mis espaldas platicando su vida y preguntar: ¿Cómo te hace sentir eso? Incluso me han dicho que cualquier persona sin entrenamiento lo puede hacer, ya que no tiene gran ciencia estar sentado y hacer absolutamente nada, al cabo que los pacientes se curan solos…
No es por que me las de de muy interesante o que soy la gran cosa. Simplemente se trata de una precaución, es la forma que yo me cuido. Tengo un historial de confiar en las personas y que hagan mal uso de esa confianza, por lo tanto, ahora soy más cuidadoso de quienes pasan los filtros de mi cariño. Mi corazoncito parece muy frío, pero es un órgano muy sensible. Hay que protegerlo a toda costa…
El otro día me dijeron que se escuchaba muy feo decir que trabajo en una maquiladora (pausa para parpadeo incrédulo). En realidad no supe qué decir. Lo chistoso es que efectivamente trabajo en una maquiladora. Está bien, no soy de producción, pero igual es lo mismo. Lo que me pregunto es, ¿qué tiene de malo que trabajara en producción, acaso me hace menos valioso como ser humano? La verdad es que no, pero al parecer la gente siente que el trabajo en maquila es menos que el de ellos…
Una vez me dijeron que alguien me odió porque hice un comentario de Lucía Méndez. Al parecer, ese es tema prohibido si no se trata de halagos. Lo más chistoso es que el tipo le dijo a mi amigo que está consciente de que es una niñada enojarse por algo así porque la artista ni idea tiene de su existencia, pero que de igual manera me odió para siempre. No pues, échale ganas – pensé yo…
Me dicen que no debería ser tan abierto. Que debo ser más «discretos». Claro, tengo que vivir en las sombras y en la vergüenza, ¿y para qué? ¿por el respeto de la gente? No significa nada para mí, sólo es una palabra…
Me sale lo bestia, no puedo evitarlo. Parece que el demonio que habita dentro de mi quiere salir a toda costa. Cada vez que ve la oportunidad de mostrar su horrible cabeza, aprovecha para ver qué hay afuera, al parecer, el mundo externo es más interesante que el externo…
Muchas veces aquellas personas que son buenas y que hacen obras caritativas se preguntan si en realidad vale la pena ayudar a otros, ya que muchas personas los toman como tontos por el simple hecho de que su corazón tiene el deseo de ayudar a otros seres humanos sin necesidad de buscar recompensas monetarias o algo parecido….
Aquí pondré las fotos de las personas que hay apoyado mi página desde el comienzo junto con un regalito que les mandé hacer…
A través de los años, en mis diferentes encuentros con personas similares me he topado con todo tipo de ideas de lo que significa ser gay y lo que es aceptable. Curiosamente, las más extravagantes que he escuchado han sido dentro de la propia comunidad homosexual.
Mamá, ¿fui un error? – Le preguntó un niño a su mamá, ella contestó – ¿Un error? No, fuiste una sorpresa. Al ser cuestionada sobre la diferencia entre uno y otro ella comentó: Un error es algo que no harías de nuevo si tuvieras la oportunidad de corregirlo y una sorpresa es algo que no sabías que querías hasta que lo tenías contigo….
Hay cosas que no se mencionan en una conversación. Al parecer hay reglas que debemos seguir para llevar la armonía en una plática. Si llegan a salir ciertos temas considerados “taboo”, la gente se siente incómoda, se mueve en su silla tratando de acomodarse para ver si las nuevas posiciones hacen que las palabras que sus oíros captan son más digeribles. Muchas veces no funciona…
Hay algo en común que tenemos aquellos que somos diferentes: nos sentimos el centro de las miradas y las críticas. El atreverse a ser o expresarse de forma distinta a lo que muchas personas consideran normal puede ser considerado un suicidio social, ya que trae consigo la connotación implícita de soledad y aislamiento, cosas que muchos de nosotros tememos y evitamos a toda costa.
Ayer tuve una conversación interesante. Me dice un amigo que quiere ayudar a personas a enfrentar sus problemas, sobre todo a esas que tienen tendencias a lastimarse. Se me hizo una idea noble y un proyecto interesante, definitivamente algo que me interesaría. A veces ayudar a otras personas te da una sensación inmensa de satisfacción. Incluso te ayuda a agarrar un poco de perspectiva sobre tus propios problemas y dramas.
“Jeremy habló en clase hoy”. Así dice el coro de una popular canción de Pearl Jam de los noventas. Describe a un chico perturbado que, debido al abandono casi completo de los padres y los abusos de sus compañeros decidió quitarse la vida frente a sus compañeros de clase. Es una canción pegajosa que recuerdo de mi infancia, producto de los gustos musicales de una de mis hermanas. Dicen las lenguas que es la que lanzó a la fama al grupo por lo brillante de la música y el tema del que hablan sus versos.
A la gente la mueven cosas diferentes. Algunos son impulsados por la necesidad de tener cosas materiales, otros por sus hijos, algunos otros por hacer el mal. Hay una gran variedad de motivadores en la vida, ya depende de cada uno de nosotros cuál es el que escogemos como nuestro principal impulsor en la vida.
MI primera vez en la marcha, pride all the way…
Hace unos días tuve un recordatorio de lo frágil que es la vida. Un amigo se nos fue y pude ver lo mucho que lo amaban, tanto en su familia como en la comunidad. Era una persona excepcional, carismático como nadie y con la tendencia a reírse de toda situación y persona. Su sentido del humor era contagioso. Definitivamente alguien irremplazable. Dejó muchos recuerdos interesantes y muchas historias qué contar. En su funeral reímos y lloramos recordando cada cosa que decía y esa sonrisa traviesa que mostraba cada vez que te iba a hacer burla. Era un amor.
Hoy decidí ser libre. He estado pensando en el pasado últimamente y en el efecto que éste causa en mi vida, en la forma en que colorea mi percepción de las cosas, en cómo moldea mi futuro. He estado considerando cómo el presente puede ser afectado, y en cuánto dejo que se afecte por las historias que han quedado atrás.
Publicada originalmente el 22 de Mayo del 2015.
Yo sé que éste es el momento cuando debo hacerte una carta donde te reclamo todas las cosas que hiciste mal y recordarte todo lo que te odio y lo enojado que estoy contigo…
El ser diferente trae consigo prejuicios, dudas y en ocasiones rechazo de muchas personas. Puede que seas la persona más interesante de cualquier agrupación o la criatura más temida. Eso depende mucho de las personas que te rodean, sus ideas y sobre todo, cómo te comportas y reaccionas ante diferentes situaciones.
Querido niño:Sé que te sientes solo, que el mundo parece no comprenderte. Veo tu mirada triste que busca amigos, o de perdida una persona con quién compartir esos momentos.
Muchas personas tenemos una conexión profunda con la música. Nos levanta cuando nos sentimos tristes, nos conecta con el autor por sus poderosas palabras. Nos ayuda a expresar sentimientos complicados que a veces nuestras propias palabras se niegan a expresar. Nos sacan de nuestro estado de humor actual y generalmente nos hacen sentir mejor.
El ser humano es complejo, vasto, creativo, irrepetible e indomable, tiene una imaginación sin límites que nos permite viajar por mundos y universos paralelos. Nos permite plasmar en un lienzo colores sin sentido y convertirlos en una danza visual increíble, llena de matices eróticos que juegan con nuestro sentido visual.
Tengo una amiga que es una persona muy interesante. Karmen Martinez. Es dulce, amigable como nadie que conozco, carismática y protectora. No es el tipo de personas con las que te topas diario. En la superficie parece la persona más normal del mundo, pero esconde un gran corazón. Algo tan fuera de lo común en éstos tiempos modernos que no deja de impresionarme.
Las palabras son un invento maravilloso. Un código extenso de sonidos que nos ayudan a expresar lo que sentimos y lo que queremos comunicar, desde lo más sencillo como un hola hasta lo más complicado como maldecir al mundo cuando te pegas en el dedo chiquito con la pata de la mesa mientras pegas de brincos. Salen de nosotros con una fluidez increíble, sobre todo cuando estamos enojados, es cuando somos hasta poetas y lo más importante, constantemente estamos inventando palabras nuevas para describir objetos: ¿Me pasas el deste?
Dicen que mostrar quien eres en realidad es malo, que puede ser peligroso. Las personas sólo buscan lastimarte, dicen otros. Sólo es cuestión de que encuentren tus debilidades para que comiencen a usarlas en tu contra. El caso es que siempre debo estar sospechando de la gente que me rodea, debo esperar siempre lo peor de todos, incluso hasta de las personas que leen esto, ¿será que leen mis escritos sólo para buscar la manera de destruirme?
La mente humana es una cosa increíble. Puede ser lo más poderoso del universo o lo más simple. Puede ser fragmentada y testaruda o simplemente vacía y perdida, le manda las órdenes a nuestro cuerpo y éste debe acatarlas al pie de la letra sin cuestión alguna. También puede ser un lugar donde el frío y la oscuridad reinan, todo depende de cómo es tu percepción del mundo.
No hay nada peor en el mundo que la indiferencia. Es la que hace que las personas nos demos la vuelta ante una situación donde otro ser humano necesita ayuda.
Cada persona es un mundo, lo sabemos. Lo escuchamos constantemente y es un mantra que muchos se repiten constantemente, aunque se mira a través de sus acciones que no lo creen ya que necesitan ver alrededor y juzgar lo que hacen, piensan, dicen y sueñan aquellos que los rodean. Se me hace bastante obvio que la mayoría no ve el mundo como es, sino como son ellos y eso puede causar muchos problemas porque si nuestra visión es la correcta, todos los demás están mal.
Las personas somos seres sociales, por lo tanto necesitamos contacto con otros para poder desenvolvernos plenamente. Necesitamos interactuar entre nosotros para no volvernos locos. Necesitamos compartir, platicar, intimar, chismear y ligar.
claricelecter@hotmail.com #MostroVacci En éstos tiempos modernos, llenos de aperturas de mente y tecnología increíble me doy cuenta, al platicar con…
La vida es una serie de proyectos. Pequeñas metas que debemos cumplir para poder avanzar a la siguiente etapa. En muchos casos, he notado que por estar viendo lo que viene, de repente nos perdemos de lo que ya está aquí. Cuando al fin llega lo que estamos esperando, ya estamos concentrados en lo que vendrá el día siguiente, convirtiendo así nuestra vida en un círculo vicioso de fantasía futura que nos ciega del presente.
El amor. Como científico debo decir que es una serie de reacciones químicas en el cuerpo que hacen que nuestra conducta cambie. Causa sensaciones de euforia increíblemente poderosas que hace que tomemos decisiones importantes y que hagamos cambios significativos de forma rápida y muchas veces impulsiva. Puede ser la sensación más placentera del mundo y ser una gran luz en un mundo de oscuridad…
La lengua es un invento interesante, definitivamente un arma de doble filo. Puede causar un sinfín de placeres, pero también puede meterte en unos problemas industriales. Hay que usarla con mucha precaución porque los daños que puede dejar pueden ser irreparables.
No soy un gay normal. No soy fan de Fey ni de Paulina Rubio. No me agrada la música de Yuri y la idea de escuchar a Thalía me deprime. Personalmente no me agrada su voz, pero es mi perspectiva personal. Me agradan las voces raras porque son distintivas y diferentes. No soy conocedor de la música ni experto de ninguna manera, sólo sé lo que a mí me causa placer auditivo.
Como toda buena persona con el ego inflado, debo pensar que el mundo me envidia y que andan en busca de razones para perjudicarme y hacerme quedar mal en todas las áreas de mi vida. Mi estilo de vida y mi “superioridad” seguramente despierta sus inseguridades, por lo tanto me convierto en un blanco, en un bicho que deben aplastar para poder sentirse mejor y en una meta que deben alcanzar.
No entiendo. Me critican constantemente algunas personas por ser yo mismo. Toda la vida me han dicho que sea yo mismo y que todo saldrá bien, pero al serlo, resulta que como les incomoda o no les gusta, tengo que editarme para caber dentro de los estrechos confines de su mente, ¿quién los entiende? Ahora resulta que tengo que ser quien soy siempre y cuando quienquiera que yo resulte ser sea socialmente aceptable.
Hoy es un día diferente. Normalmente me despierto con ganas de salvar al mundo. Cada vez que abro los ojos me invade una necesidad enorme de agradecer por lo que tengo y lo que he sobrevivido, me abruman las ganas de leer todos los libros que me encuentre con el afán de devorar el mayor conocimiento posible de cómo cambiar el mundo que me rodea, cómo mejorarlo y traerle un poco de la paz que siento. Quisiera poder ayudar a todas las personas a salir de ese pozo oscuro y tenebroso en el que se encuentran y ayudarlos a ser felices.
No entiendo. Las emociones humanas son demasiado complejas. Las contradicciones que me topo dentro de mi cabeza en ocasiones parecen tan grandes y encontradas que no deberían ser legales. Definitivamente deberían ser clasificadas, estudiadas y analizadas a fondo a ver si logran encontrar una cura o de perdida una vacuna contra ellas a ver si podemos eliminarlas por completo en nuestra vida.
La genética es un juego cruel de la naturaleza. Depende en qué casillas cae es donde se decide qué vas a heredar de tus padres, desde los ojos de color hasta el diabetes que mató a tus abuelos.
Hoy me puse una camiseta verde que me encanta. Me la dio mi mamá hace unas semanas y pensé que me iba a quedar de maravilla…
Ayer en Tijuana fue la “marcha por la familia” o como quiera que se llame esa cosa. Naturalmente todas las personas que me conocen me dieron su opinión personal sobre el asunto como si yo se las hubiera pedido. Parece que por ser gay necesito tomar una postura definitiva para que se me pueda catalogar dentro de los estándares que la sociedad requiere.
Mi querido amigo tiempo: ¿Por qué te vas con tanta prisa?…
Desde que estaba chiquito me llamaban la atención las muñecas…
Sey gay es muy cansado…
Veo por las calles a los niños gritándoles a sus papás que se callen, ¡y el niño sobrevive!
La autoimagen es algo interesante…
Tengo un nombre tan común como cualquier otro hombre…
Tengo una mala costumbre….
Me encanta descubrir mis defectos cuando veo a una persona…
Me la paso diciendo lo que pienso sin importar lo que la gente crea, sienta o sufra…
Al parecer, todos los hombres se me antojan, sin importar si son guapos o feos, gordos o flacos, limpios o sucios….
Tenemos una cultura que nos rodea y la adoptamos a como mejor nos conviene…
Cuando planeas algo con tanto detalle, y no resulta como querías…
«Las palabras que circulan por mi mente, los demonios que no puedo soltar». This is the day, The Cranberries.
ay un hombre que no tendré el placer de conocer…
Los extremos de la vida me intrigan, unos ayudan a muchos y otros sólo usan a otros…
Como me ves habla más de tí que de mí…
Cuando tus palabras y tus acciones no concuerdan…
Cuando te animas a conocer a alguien y termina siendo un desastre…
Cuando eres diferente, te conviertes en blanco de burlas y críticas…
«Recuerdas todo lo que queríamos, ahora esos recuerdos están embrujados…» Kelly Clarkson
¿Apenas te conozco y ya estás de intenso?…
Es más fácil desnudarme sin intimidad que desnudar mi alma…
«Justo cuando crees que ya me tienes bien descifrado, la temporada ya está cambiando…» Meredith Brooks
Me encantan las conversaciones humanas. Podemos hablar entre nosotros de temas tan interesantes como la cultura o los sueños, podemos comunicar emociones complejas hasta con el tono de nuestra voz. Definitivamente es una gran herramienta que los seres humanos hemos desarrollado a través de los siglos, el problema es que, como toda buena herramienta, es un arma de doble filo.
«Si el amor fuera una elección, ¿quién eligiría tan exquisito dolor? «Tuptim»
Como tratamos a nuestros padres es un reflejo directo de cómo somos…
Cuando le gente cree que es el centro del universo…
¿Habrá un príncipe azul entre tanto sapo? Veamos…
Me han preguntado muchas veces por qué estudié psicología. Le mata la curiosidad saber por qué una persona tan rara como yo quiso ser psicólogo. Muchos me han dicho que no me miran como un terapeuta capaz. Que si me juzgan por lo que ellos miran, que soy un psicólogo mal preparado, poco profesional o simplemente malo.
«Quiero darte las gracias…»
Cuando es más fácil culpar al mundo que tomar responsabilidad de tus actos…
Si no pienso igual que tú, ¿automáticamente quiere decir que estoy mal?…
¿Es prudente siempre decir lo que uno piensa? Veamos….
¿Qué hacer cuando necesitamos ayuda, pero nuestro orgullo nos lo impide?…
claricelecter@otmail.com #MostroVacci Increíble, resulta que Joan Sebastian cantó secreto de amor con tanta precisión que me quiere explotar la cabeza,…
¿Cuándo se marca la línea entre arte y vandalismo? Exploremos…
Con todo lo que sucede en el mundo, tanta negatividad y oscuridad, ¿en realidad necesitamos agregarle más con nuestras acciones negativas?…
Momento de la verdad. Honestamente he evitado esta historia porque he considerado que quizá sea dolorosa para algunas personas. En algunos casos, no me podría importar menos si hiero sus patéticas e hipócritas sensibilidades, pero en otros casos, sí me cala un poco causarles dolor. Lamentablemente esto es más importante que esas pocas personas o yo mismo. Esto puede ayudar a otros. Eso es lo más importante. Un poco de dolor no mató a nadie.
Al parecer la gente tiene problemas existenciales cuando se trata de las etiquetas, quizá algunos se sienten como camisetas cuando se trata de usarlas. No todos sentimos la necesidad de escoger una para que nos identifique, sin embargo, hay aquellos que se sienten cómodos utilizándolas para darle sentido a las cosas.
Me encanta la gente diva, ¡Me encanta! Que alguien se sienta tan superior a los demás siempre me causa risa. El hecho de que hay personas en el mundo que han sido educadas como si fueran el centro del universo es un fenómeno fascinante. Sé que en muchas ocasiones la gente adopta esas posturas a pesar de lo que les enseñan, pero en muchas ocasiones esas actitudes vienen de los papás. Lo he visto muchas veces con mis alumnos.
“¿Qué voy a hacer como mis hijos si no tienen Wi-Fi, platicar con ellos?” Es lo que escuché el otro día decir a una mujer en un restaurante que no contaba con el servicio de internet. Estaba bastante molesta porque el lugar no contaba con una red para que sus hijitos pudieran entretenerse mientras ordenaba, el problema, creo yo, era que si los niños no estaban con la nariz metida en su respectiva Tablet, iban a querer hablar con ella y eso era bastante molesto.
Se me hace increíble ver cómo las personas priorizan las cosas. No cabe duda de que cada cabeza es un mundo y que todos tenemos nuestras propias ideas de lo que es más importante, pero hay gente que definitivamente no tiene vergüenza a la hora de escoger las cosas. He visto ejemplos de personas que tienen la lista de prioridades toda torcida y a veces hasta raya en lo ridículo.
A veces nos aferramos a las personas. La terquedad de nuestro corazón en ocasiones nos orilla a entrar en situaciones complicadas y frecuentemente estúpidas. Si alguien muestra ganas de irse, nos arrastramos por el suelo rogando que se queden, dejando atrás nuestra dignidad, pero terminamos felices de que esa persona se digne a darnos un poco más de tiempo, aunque es bastante obvio que se quiere retirar.